Ciudadanía digital desde una perspectiva de derechos. Orientaciones y sugerencias para docentes de Nivel Secundario.
Ciudadanía digital desde una perspectiva de derechos. Orientaciones y sugerencias para docentes de Nivel Primario.
Ciudadanía digital desde una perspectiva de derechos. Nivel Primario.
Ciudadanía digital desde una perspectiva de derechos. Nivel Secundario.
III Congreso de Educación Digital
Manual de uso de Netbook Plan Sarmiento
Tutorial Book Creator
Tutorial Obs Studio
Tutorial Genially
Tutorial Flipgrid
Convivencia digital: ¿cómo acompañamos como familia?
Manual digital del Carro de guarda y carga C30
Documento: Experiencias pedagógicas, recursos y orientaciones para el sistema de videoconferencias
Kit de videoconferencia MeetUp para preceptores y preceptoras
One Drive - Acceso con cuenta educativa
EDSI: ¿Cómo dialogan la Educación Digital y la ESI?
Universos Sonoros. Creación de propuestas para el abordaje de las Alfabetizaciones Múltiples
Los secretos de la Piedra Rosetta (Inicial/Primario/Secundario)
Narrativas digitales no lineales: Propuestas para la creación de videojuegos en la escuela (Primario/Secundario)
La construcción de la alfabetización informacional en la comunidad educativa (Inicial/Especial)
Alfabetización Digital 2022. Nueva actualización disponible. (Primario)
Alfabetización Digital 2022. Nueva actualización disponible. (Secundario)
¿Todo el conocimiento al alcance de un clic? Abordaje de la Alfabetización Informacional (ALFIN) con estudiantes.
Simulador de Ciencias Naturales. Propuestas para la evaluación formativa en el aula
Actualizaciones de los Diseños curriculares Primaria y Secundaria
Documento Alfabetizaciones Múltiples: Radio y Podcast
Documento por niveles Plan estratégico de Pensamiento Computacional, Programación y Robótica
Diagrama de temas
III Congreso de Educación Digital
El 25, 26 y 27 de octubre de 2022 se llevará adelante una nueva edición de este Congreso que busca generar espacios de reflexión e intercambio entre docentes, educadores/as, interesados/as y especialistas en materia de Educación Digital. Participarán expositores/as y público de la Ciudad, del país e internacionales.
En el marco de la celebración por los 10 años de Educación Digital en la Ciudad de Buenos Aires, la Dirección General de Educación Digital (DGED) del Ministerio de Educación realizó en 2020 —en forma virtual— el I Congreso de Educación Digital. En 2021, la DGED llevó adelante la segunda edición de este Congreso, en modalidad híbrida (virtual + presencial), en pos de seguir habilitando y profundizando espacios de aprendizajes en torno a la Educación Digital que contribuyan a trazar el mapa de un presente y futuro desafiantes, pero repletos de oportunidades.
En esta nueva edición del III Congreso de Educación Digital que se realizará conjuntamente entre el Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires y UNESCO, nos proponemos continuar tejiendo redes, así como formar a la comunidad educativa, conocer las tendencias y prácticas en innovación educativa que están transformando la educación en todo el mundo y pensar juntos el futuro de la Educación Digital.
La dinámica de este año propone la convivencia de espacios de encuentro —como talleres, mesas de diálogo, charlas magistrales— con el objetivo de brindar la mayor cantidad de posibilidades para compartir, reflexionar y aprender sobre tres grandes ejes:
- Educación Digital y sustentabilidad
-
Educación Digital y el mundo del trabajo
-
El futuro de la Educación Digital
Estos ejes se trabajarán a través de distintas propuestas:
-
Voces protagonistas: tendrán un rol protagónico estudiantes, docentes y especialistas de Argentina y del mundo.
- Encuentro federal: con la participación y el intercambio de las diferentes provincias invitadas.
- Interactiva: se buscará la interacción con el público y generar documentos de trabajo sobre los diferentes ejes del Congreso.
- Híbrida: el Congreso contará con instancias mayormente presenciales en el Centro Cultural Recoleta.
- Las actividades principales se transmitirán en vivo acá, con el objetivo de que accedan aquellas personas que no pueden participar de forma presencial.
- Un encuentro de entrega de reconocimientos para experiencias educativas seleccionadas en el marco del certamen Menciones PIED 2022. Este espacio se realizará el martes 25 de octubre, de 9 a 14.30 h, y se transmitirá por streaming acá.
AGENDA COMPLETA DE ACTIVIDADES DEL III CONGRESO DE EDUCACIÓN DIGITAL ¡Las y los invitamos a compartir esta propuesta con docentes o público interesado!