Narrativas transmedia: de la cultura maya a los podcasts
Modelos interactivos con Makey Makey
De la idea al prototipo: construcción en bloques y automatización
Lanzamiento Menciones PIED 2023
IA: ¿Qué es Chat GPT? Primeros pasos para conocer la herramienta
Recursos basados en Inteligencia Artificial (IA): Material introductorio a ChatGPT
Consumos Digitales Problemáticos
Conversatorio Roxana Morduchowicz: "¿Qué es Ciudadanía Digital?"
Formación entre pares: Accesibilidad Digital y Diseño de Materiales
Formación entre pares: Electrónica Lúdica: Prohibido No Tocar
Formación entre Pares: Impresión 3D
Hackatón Educativo: Trayecto Formativo en Pensamiento Computacional, Programación y Robótica
Introducción a la Edición y Grabación de Audio Digital
Laboratorio de Mapping II: Taller de Producción Colaborativa
Mapear en la Escuela: Mapping I
Repensando los Desafíos de la Ciudadanía Digital
Taller de Scratch Jr.: El universo de Yayoi Kusama
¡Todas/os a Bordo! Taller de Exploración de la Placa Raspberry Pi
Ciudadanía digital desde una perspectiva de derechos. Orientaciones y sugerencias para docentes de Nivel Secundario.
Ciudadanía digital desde una perspectiva de derechos. Orientaciones y sugerencias para docentes de Nivel Primario.
Ciudadanía digital desde una perspectiva de derechos. Nivel Primario.
Ciudadanía digital desde una perspectiva de derechos. Nivel Secundario.
III Congreso de Educación Digital
Manual de uso de Netbook Plan Sarmiento
Tutorial Book Creator
Tutorial Obs Studio
Tutorial Genially
Tutorial Flipgrid
Diagrama de temas
CIUDADANIA DIGITAL
PROPUESTAS POR NIVELES / MODALIDAD
Nivel Inicial Primaria Adultos
Secundaria Modalidad Especial
INTERNET SEGURA Y RESPONSABLE: SER, ESTAR Y ACTUAR SEGUROS EN INTERNET
Presentación del taller
DescripciónGuías de trabajo
Acceder a la Jornada sobre Convivencia Digital Acceder a Protocolos para actividades educativas remotas
La línea de formación “Internet segura y responsable - ser, estar y actuar seguros en Internet" es una de las acciones del dispositivo de formación y acompañamiento del Plan S@rmiento BA y contempla la realización de una serie de talleres para alumnos y familias.
El objetivo de estas propuestas es promover espacios de encuentro y reflexión acerca de las oportunidades y riesgos propios de Internet; así como acercar orientaciones y estrategias de acción para el cuidado de la intimidad y la identidad en el marco de la cultura digital.
Los videos y guías de trabajo que conforman estos talleres fueron creados por GOInTec, con la colaboración del Equipo de Promoción de Vínculos Saludables (EPVS) y de los Equipos de Orientación Escolar (EOE) de la Gerencia Operativa de Equipos de Apoyo.
La presentación del taller está lista para ser visualizada en línea. Si se desea visualizar fuera de línea se deben descargar los materiales que acompañan a la presentación.
Contenido
Esta línea de formación contempla la realización de una serie de talleres elaborados en función de sus destinatarios y en torno a cinco temas principales vinculados a la navegación segura:
- Cuidar nuestra integridad (grooming): Séptimo grado.
- Reflexionar para ser responsables (ciberbullying): Quinto y Sexto grado.
- Proteger tus datos personales: Tercero y Cuarto grado.
- Explorar el ciberespacio Sala de cinco, Primero y Segundo Grado.
- Construir una identidad digital (huella digital): opcional Segundo ciclo.
- Talleres para familias.
Videos para el taller en el aula