Ciudadanía digital desde una perspectiva de derechos. Orientaciones y sugerencias para docentes de Nivel Secundario.
Ciudadanía digital desde una perspectiva de derechos. Orientaciones y sugerencias para docentes de Nivel Primario.
Ciudadanía digital desde una perspectiva de derechos. Nivel Primario.
Ciudadanía digital desde una perspectiva de derechos. Nivel Secundario.
III Congreso de Educación Digital
Manual de uso de Netbook Plan Sarmiento
Tutorial Book Creator
Tutorial Obs Studio
Tutorial Genially
Tutorial Flipgrid
Convivencia digital: ¿cómo acompañamos como familia?
Manual digital del Carro de guarda y carga C30
Documento: Experiencias pedagógicas, recursos y orientaciones para el sistema de videoconferencias
Kit de videoconferencia MeetUp para preceptores y preceptoras
One Drive - Acceso con cuenta educativa
EDSI: ¿Cómo dialogan la Educación Digital y la ESI?
Universos Sonoros. Creación de propuestas para el abordaje de las Alfabetizaciones Múltiples
Los secretos de la Piedra Rosetta (Inicial/Primario/Secundario)
Narrativas digitales no lineales: Propuestas para la creación de videojuegos en la escuela (Primario/Secundario)
La construcción de la alfabetización informacional en la comunidad educativa (Inicial/Especial)
Alfabetización Digital 2022. Nueva actualización disponible. (Primario)
Alfabetización Digital 2022. Nueva actualización disponible. (Secundario)
¿Todo el conocimiento al alcance de un clic? Abordaje de la Alfabetización Informacional (ALFIN) con estudiantes.
Simulador de Ciencias Naturales. Propuestas para la evaluación formativa en el aula
Actualizaciones de los Diseños curriculares Primaria y Secundaria
Documento Alfabetizaciones Múltiples: Radio y Podcast
Documento por niveles Plan estratégico de Pensamiento Computacional, Programación y Robótica
Diagrama de temas
Jornada sobre Convivencia Digital
"Internet Segura y responsable: Grooming, Ciberbullying y Huella Digital"
"Los chicos y chicas construyen sentidos de pertenencia en el ciberespacio, por lo que es tarea de la escuela intervenir pedagógicamente para que puedan desarrollar su identidad desde una forma más cuidada."
"El ciberbullying es un problema que afecta a todo el grupo de chicos y que no debe reducirse a un conflicto entre una víctima y un victimario. Ante el grooming considera que es crucial que la escuela construya vínculos de confianza para prevenir esta problemática.
Marina Lerner es docente y psicóloga, coordinadora del Equipo de Vínculos Saludables del Ministerio de Educación e Innovación de la Ciudad de Buenos Aires.
"Aquello que ocurre en el mundo digital también forma parte del mundo real y por eso se debe estar muy atento a las consecuencias de los actos que se lleven a cabo allí y a los datos que se expongan.
Ante el ciberbullying y el grooming se debe actuar tanto para potenciar la prevención como para reforzar la contención cuando estas situaciones ocurren, escuchando a los niños y no culpabilizandolos"
Sebastián Bortnik es Ingeniero en sistemas y presidente de Argentina Cibersegura.
Mirá el video completo de la Jornada sobre Convivencia Digital Video completo de lo que ocurrió en la Jornada de Convivencia Digital al que asistieron facilitadores pedagógicos y asesores de todos los niveles y modalidades. Acceso a los materiales: