IA: ¿Qué es Chat GPT? Primeros pasos para conocer la herramienta
Recursos basados en Inteligencia Artificial (IA): Material introductorio a ChatGPT
Consumos Digitales Problemáticos
Conversatorio Roxana Morduchowicz: "¿Qué es Ciudadanía Digital?"
Formación entre pares: Accesibilidad Digital y Diseño de Materiales
Formación entre pares: Electrónica Lúdica: Prohibido No Tocar
Formación entre Pares: Impresión 3D
Hackatón Educativo: Trayecto Formativo en Pensamiento Computacional, Programación y Robótica
Introducción a la Edición y Grabación de Audio Digital
Laboratorio de Mapping II: Taller de Producción Colaborativa
Mapear en la Escuela: Mapping I
Repensando los Desafíos de la Ciudadanía Digital
Taller de Scratch Jr.: El universo de Yayoi Kusama
¡Todas/os a Bordo! Taller de Exploración de la Placa Raspberry Pi
Ciudadanía digital desde una perspectiva de derechos. Orientaciones y sugerencias para docentes de Nivel Secundario.
Ciudadanía digital desde una perspectiva de derechos. Orientaciones y sugerencias para docentes de Nivel Primario.
Ciudadanía digital desde una perspectiva de derechos. Nivel Primario.
Ciudadanía digital desde una perspectiva de derechos. Nivel Secundario.
III Congreso de Educación Digital
Manual de uso de Netbook Plan Sarmiento
Tutorial Book Creator
Tutorial Obs Studio
Tutorial Genially
Tutorial Flipgrid
Diagrama de temas
Jornada sobre Convivencia Digital
"Internet Segura y responsable: Grooming, Ciberbullying y Huella Digital"
"Los chicos y chicas construyen sentidos de pertenencia en el ciberespacio, por lo que es tarea de la escuela intervenir pedagógicamente para que puedan desarrollar su identidad desde una forma más cuidada."
"El ciberbullying es un problema que afecta a todo el grupo de chicos y que no debe reducirse a un conflicto entre una víctima y un victimario. Ante el grooming considera que es crucial que la escuela construya vínculos de confianza para prevenir esta problemática.
Marina Lerner es docente y psicóloga, coordinadora del Equipo de Vínculos Saludables del Ministerio de Educación e Innovación de la Ciudad de Buenos Aires.
"Aquello que ocurre en el mundo digital también forma parte del mundo real y por eso se debe estar muy atento a las consecuencias de los actos que se lleven a cabo allí y a los datos que se expongan.
Ante el ciberbullying y el grooming se debe actuar tanto para potenciar la prevención como para reforzar la contención cuando estas situaciones ocurren, escuchando a los niños y no culpabilizandolos"
Sebastián Bortnik es Ingeniero en sistemas y presidente de Argentina Cibersegura.
Mirá el video completo de la Jornada sobre Convivencia Digital Video completo de lo que ocurrió en la Jornada de Convivencia Digital al que asistieron facilitadores pedagógicos y asesores de todos los niveles y modalidades. Acceso a los materiales: