Consumos Digitales Problemáticos
Conversatorio Roxana Morduchowicz: "¿Qué es Ciudadanía Digital?"
Formación entre pares: Accesibilidad Digital y Diseño de Materiales
Formación entre pares: Electrónica Lúdica: Prohibido No Tocar
Formación entre Pares: Impresión 3D
Hackatón Educativo: Trayecto Formativo en Pensamiento Computacional, Programación y Robótica
Introducción a la Edición y Grabación de Audio Digital
Laboratorio de Mapping II: Taller de Producción Colaborativa
Mapear en la Escuela: Mapping I
Repensando los Desafíos de la Ciudadanía Digital
Taller de Scratch Jr.: El universo de Yayoi Kusama
¡Todas/os a Bordo! Taller de Exploración de la Placa Raspberry Pi
Ciudadanía digital desde una perspectiva de derechos. Orientaciones y sugerencias para docentes de Nivel Secundario.
Ciudadanía digital desde una perspectiva de derechos. Orientaciones y sugerencias para docentes de Nivel Primario.
Ciudadanía digital desde una perspectiva de derechos. Nivel Primario.
Ciudadanía digital desde una perspectiva de derechos. Nivel Secundario.
III Congreso de Educación Digital
Manual de uso de Netbook Plan Sarmiento
Tutorial Book Creator
Tutorial Obs Studio
Tutorial Genially
Tutorial Flipgrid
Diagrama de temas
Tutorial PhET. Simulaciones interactivas: Fuerza y movimientoEs un simulador que explora las fuerzas que actúan al tirar de un carro o empujar un refrigerador, caja, o una persona. Crea una fuerza aplicada y ve cómo hace que se muevan los objetos. Cambia la fricción y observa cómo afecta el movimiento de los objetos.
Nivel: Segundo Ciclo: 4º Grado (Las fuerzas) y 7º Grado (El movimiento) Áreas Pedagógicas: Ciencias Naturales.
El simulador se puede utilizarse en el aula para:
- Identificar cuándo las fuerzas están equilibradas o desequilibradas.
- Determinar la suma de fuerzas (fuerza neta) en un objeto con más de una fuerza sobre él.
- Predecir el movimiento de un objeto con fuerza neta igual a cero.
- Predecir la dirección de un movimiento dada una combinación de fuerzas.
URL: http://phet.colorado.edu/
Volver