Consumos Digitales Problemáticos
Conversatorio Roxana Morduchowicz: "¿Qué es Ciudadanía Digital?"
Formación entre pares: Accesibilidad Digital y Diseño de Materiales
Formación entre pares: Electrónica Lúdica: Prohibido No Tocar
Formación entre Pares: Impresión 3D
Hackatón Educativo: Trayecto Formativo en Pensamiento Computacional, Programación y Robótica
Introducción a la Edición y Grabación de Audio Digital
Laboratorio de Mapping II: Taller de Producción Colaborativa
Mapear en la Escuela: Mapping I
Repensando los Desafíos de la Ciudadanía Digital
Taller de Scratch Jr.: El universo de Yayoi Kusama
¡Todas/os a Bordo! Taller de Exploración de la Placa Raspberry Pi
Ciudadanía digital desde una perspectiva de derechos. Orientaciones y sugerencias para docentes de Nivel Secundario.
Ciudadanía digital desde una perspectiva de derechos. Orientaciones y sugerencias para docentes de Nivel Primario.
Ciudadanía digital desde una perspectiva de derechos. Nivel Primario.
Ciudadanía digital desde una perspectiva de derechos. Nivel Secundario.
III Congreso de Educación Digital
Manual de uso de Netbook Plan Sarmiento
Tutorial Book Creator
Tutorial Obs Studio
Tutorial Genially
Tutorial Flipgrid
Diagrama de temas
¿CUÁNTOS JUANITOS LAGUNA? RECUPERANDO DERECHOS
RESUMEN:
En el marco del proyecto anual del sector 3, “Despierta… son tus derechos, nuestros derechos” pensamos en reflexionar sobre la reparación de derechos vulnerados de nuestra comunidad educativa de la mano de Juanito Laguna, quien nos permitió analizar y reflexionar sobre la trayectoria educativa de cada integrante y avanzar en el conocimiento de los derechos humanos. Durante el recorrido, utilizamos las TIC para tomar registro, documentar experiencias, hacer presentaciones, realizar lineas de tiempo, animaciones y enriquecer las obras mediante realidad aumentada. Para ello utilizamos editores de audio, vídeo y generadores de código QR. Asimismo, socializamos nuestra experiencia mediante el sitio web: ¿Cuánto tenemos de Juanito Laguna?
Escuela N° 1 D.E. 16 "Delfín Gallo". Multiciclo.
Áreas: Alfabetización, Conocimiento científico, Integración comunitaria, Formación para el trabajo, Empleo del tiempo libre, Artística.
Docentes: Magriña Ana María Cristina, Cruz Retamar María de Lourdes, Mallo Camila.OBJETIVOS
ENLACE A PRODUCCIÓN/ RECURSOS
- Desarrollar habilidades que permitan reconocer, respetar y defender los derechos humanos: sociales, políticos, económicos y culturales.
- Incentivar el aprendizaje de competencias necesarias para la integración a la sociedad digital.
- Promover prácticas en la que jóvenes y adultos pongan en juego su creatividad, experiencias previas y capacidad de análisis.
- Producir materiales digitales sobre la temática, socialización por redes sociales, soportes gráficos estáticos y dinámicos para su difusión.en la comunidad barrial, escolar y de otras instituciones.
EXPERIENCIAS PUBLICADAS / CATEGORÍA PRIMARIO DEL ADULTO Y DEL ADOLESCENTE