IA: ¿Qué es Chat GPT? Primeros pasos para conocer la herramienta
Recursos basados en Inteligencia Artificial (IA): Material introductorio a ChatGPT
Consumos Digitales Problemáticos
Conversatorio Roxana Morduchowicz: "¿Qué es Ciudadanía Digital?"
Formación entre pares: Accesibilidad Digital y Diseño de Materiales
Formación entre pares: Electrónica Lúdica: Prohibido No Tocar
Formación entre Pares: Impresión 3D
Hackatón Educativo: Trayecto Formativo en Pensamiento Computacional, Programación y Robótica
Introducción a la Edición y Grabación de Audio Digital
Laboratorio de Mapping II: Taller de Producción Colaborativa
Mapear en la Escuela: Mapping I
Repensando los Desafíos de la Ciudadanía Digital
Taller de Scratch Jr.: El universo de Yayoi Kusama
¡Todas/os a Bordo! Taller de Exploración de la Placa Raspberry Pi
Ciudadanía digital desde una perspectiva de derechos. Orientaciones y sugerencias para docentes de Nivel Secundario.
Ciudadanía digital desde una perspectiva de derechos. Orientaciones y sugerencias para docentes de Nivel Primario.
Ciudadanía digital desde una perspectiva de derechos. Nivel Primario.
Ciudadanía digital desde una perspectiva de derechos. Nivel Secundario.
III Congreso de Educación Digital
Manual de uso de Netbook Plan Sarmiento
Tutorial Book Creator
Tutorial Obs Studio
Tutorial Genially
Tutorial Flipgrid
Diagrama de temas
RECREOS MATEMÁTICOS Y CIENTÍFICOS
RESUMEN:
La experiencia de los «recreos» reúne una serie de actividades destinadas a estudiantes de 3o, 4o y 5o año para la resolución de desafíos matemáticos (4o y 5o año) y enigmas científicos (3o año), en un ambiente descontracturado y/o de recreo. Las consignas se envían semanalmente por e-mail, en formato PDF, o pueden entregarse y resolverse en formato impreso . Al presente se continúa con la implementación. Esta perspectiva de 1 construcción de consignas propone nuevas lógicas de implementación de contenidos que propician, desde el «desafío», la resolución de problemas de forma más dinámica, lúdica y motivadora. Esto responde a poder contextualizar las prácticas pedagógicas en función del escenario actual de pandemia y la especificidad de la comunidad escolar para el sostenimiento de las trayectorias.
Escuela de Comercio N° 22 D.E. 6 "Gustavo A. Martínez Zuviría". 3.° año, 4.° año, 5.° año.
Áreas: Matemática, Físico - química.
Docentes: Gómez Susana Beatriz, Prudkin Alejo,OBJETIVOS
ENLACE A PRODUCCIÓN/ RECURSOS
-
(Re)crear, estimular y fomentar el vínculo con lxs estudiantes.
-
Abordar de manera lúdica y asequible contenidos disciplinares
-
Fomentan relaciones y mecanismos de pensamiento que habitualmente no contempla la disciplina.
-
Animarse a jugar y a participar; incluso se les estimula para que envíen sus propios enigmas y desafíos para compartir e intercambiar con el resto.
Para escuchar la experiencia haga clic aquí
-