Consumos Digitales Problemáticos
Conversatorio Roxana Morduchowicz: "¿Qué es Ciudadanía Digital?"
Formación entre pares: Accesibilidad Digital y Diseño de Materiales
Formación entre pares: Electrónica Lúdica: Prohibido No Tocar
Formación entre Pares: Impresión 3D
Hackatón Educativo: Trayecto Formativo en Pensamiento Computacional, Programación y Robótica
Introducción a la Edición y Grabación de Audio Digital
Laboratorio de Mapping II: Taller de Producción Colaborativa
Mapear en la Escuela: Mapping I
Repensando los Desafíos de la Ciudadanía Digital
Taller de Scratch Jr.: El universo de Yayoi Kusama
¡Todas/os a Bordo! Taller de Exploración de la Placa Raspberry Pi
Ciudadanía digital desde una perspectiva de derechos. Orientaciones y sugerencias para docentes de Nivel Secundario.
Ciudadanía digital desde una perspectiva de derechos. Orientaciones y sugerencias para docentes de Nivel Primario.
Ciudadanía digital desde una perspectiva de derechos. Nivel Primario.
Ciudadanía digital desde una perspectiva de derechos. Nivel Secundario.
III Congreso de Educación Digital
Manual de uso de Netbook Plan Sarmiento
Tutorial Book Creator
Tutorial Obs Studio
Tutorial Genially
Tutorial Flipgrid
Diagrama de temas
LA TRIGONOMETRÍA DE LAS COSAS
RESUMEN:
La trigonometría de las cosas tiene como objetivo acercar a los estudiantes, la observación de la trigonometría de una manera artística. Mostrar el poder que tienen las funciones matemáticas cuando las visualizamos de una manera creativa y permitirnos crear geometrías tridimensionales que nos lleven a explorar la interacción entre el diseño, el arte y las matemáticas. Es importante mostrarle a les estudiantes que no tienen que limitarse al uso de un software o hardware preexistente, sino que elles mismes pueden ser productores de contenido. Por eso para llevar a cabo estos objetivos les estudiantes de 6º 3ª del turno noche de la ET35, programaron una aplicación de diseño generativo. Una aplicación que permite a cualquier persona, sin conocimiento de Diseño 3D, crear objetos tridimensionales escultóricos a través de parámetros sencillos de explorar.
La galería de objetos físicos, impresos en 3D, que se generaron con este software, forman parte del material didáctico que llevaron a las clases de matemática para que sus compañeros de 3er año puedan investigar la relación entre las matemáticas, el arte y el diseño generativo.
DATOS :
E.T. N° 35 “Ing. Eduardo Latzina” D.E. 18. Años: 3° y 6°.
Áreas: Matemática, Educación tecnológica, Tecnologías de la información, Taller Especialidad Técnica.
Facilitadores Pedagógicos Digitales: Lescano Carlos Daniel y Gracia Alejandra Gisela.
OBJETIVOS
ENLACE A PRODUCCIÓN/ RECURSOS
- Acercar a los estudiantes a la observación de la trigonometría de una manera artística.
Para escuchar la experiencia haga clic aquí
EXPERIENCIAS PUBLICADAS / CATEGORÍA NIVEL SECUNDARIA DEL FUTURO