Narrativas transmedia: de la cultura maya a los podcasts
Modelos interactivos con Makey Makey
De la idea al prototipo: construcción en bloques y automatización
Lanzamiento Menciones PIED 2023
IA: ¿Qué es Chat GPT? Primeros pasos para conocer la herramienta
Recursos basados en Inteligencia Artificial (IA): Material introductorio a ChatGPT
Consumos Digitales Problemáticos
Conversatorio Roxana Morduchowicz: "¿Qué es Ciudadanía Digital?"
Formación entre pares: Accesibilidad Digital y Diseño de Materiales
Formación entre pares: Electrónica Lúdica: Prohibido No Tocar
Formación entre Pares: Impresión 3D
Hackatón Educativo: Trayecto Formativo en Pensamiento Computacional, Programación y Robótica
Introducción a la Edición y Grabación de Audio Digital
Laboratorio de Mapping II: Taller de Producción Colaborativa
Mapear en la Escuela: Mapping I
Repensando los Desafíos de la Ciudadanía Digital
Taller de Scratch Jr.: El universo de Yayoi Kusama
¡Todas/os a Bordo! Taller de Exploración de la Placa Raspberry Pi
Ciudadanía digital desde una perspectiva de derechos. Orientaciones y sugerencias para docentes de Nivel Secundario.
Ciudadanía digital desde una perspectiva de derechos. Orientaciones y sugerencias para docentes de Nivel Primario.
Ciudadanía digital desde una perspectiva de derechos. Nivel Primario.
Ciudadanía digital desde una perspectiva de derechos. Nivel Secundario.
III Congreso de Educación Digital
Manual de uso de Netbook Plan Sarmiento
Tutorial Book Creator
Tutorial Obs Studio
Tutorial Genially
Tutorial Flipgrid
Diagrama de temas
EL ROBO DEL MILENIO
RESUMEN:
Este proyecto, propone que los alumnos y alumnas de 7° grado a través del juego " Robo del cuadro de La Gioconda", en el cual partir de diferentes desafíos, acertijos, mensajes ocultos, contraseñas, pueden, abrir un candado, encontrar la llave correcta, desbloquear un pendrive o a leer códigos Qr y así acceder a diferentes tipos de información, audios, imágenes, diarios, documentos, que compromete, con el robo del cuadro, a cada uno de los sospechosos, realicen Prácticas del Lenguaje, Educación Plástica y Educación Digital.
DATOS :
Escuela N° 9 "Florentino Ameghino" D.E. 8. 7º grado.
Áreas: Prácticas del Lenguaje, Artes: Plásticas.
Docentes: Claudia Salvo, Soledad Rhein, Andrea Pérez.
ENLACE A PRODUCCIÓN/ RECURSOS
-
Acceder a contenidos multimediales.
-
Realizar actividades tecnologías digitales que favorezcan el desarrollo del pensamiento computacional, construcción y programación de dispositivos robóticos.
-
Lectura y escritura de un género literario, policial, teniendo en cuenta el destinatario y la posición del narrador. Ortografía, puntuación y tildación.
-
Reconocimiento de imágenes y sus características.
-
Realización de obras personales con las características del movimiento.
-