Narrativas transmedia: de la cultura maya a los podcasts
Modelos interactivos con Makey Makey
De la idea al prototipo: construcción en bloques y automatización
Lanzamiento Menciones PIED 2023
IA: ¿Qué es Chat GPT? Primeros pasos para conocer la herramienta
Recursos basados en Inteligencia Artificial (IA): Material introductorio a ChatGPT
Consumos Digitales Problemáticos
Conversatorio Roxana Morduchowicz: "¿Qué es Ciudadanía Digital?"
Formación entre pares: Accesibilidad Digital y Diseño de Materiales
Formación entre pares: Electrónica Lúdica: Prohibido No Tocar
Formación entre Pares: Impresión 3D
Hackatón Educativo: Trayecto Formativo en Pensamiento Computacional, Programación y Robótica
Introducción a la Edición y Grabación de Audio Digital
Laboratorio de Mapping II: Taller de Producción Colaborativa
Mapear en la Escuela: Mapping I
Repensando los Desafíos de la Ciudadanía Digital
Taller de Scratch Jr.: El universo de Yayoi Kusama
¡Todas/os a Bordo! Taller de Exploración de la Placa Raspberry Pi
Ciudadanía digital desde una perspectiva de derechos. Orientaciones y sugerencias para docentes de Nivel Secundario.
Ciudadanía digital desde una perspectiva de derechos. Orientaciones y sugerencias para docentes de Nivel Primario.
Ciudadanía digital desde una perspectiva de derechos. Nivel Primario.
Ciudadanía digital desde una perspectiva de derechos. Nivel Secundario.
III Congreso de Educación Digital
Manual de uso de Netbook Plan Sarmiento
Tutorial Book Creator
Tutorial Obs Studio
Tutorial Genially
Tutorial Flipgrid
Diagrama de temas
Recursos educativos abiertos
UNESCO los define como "materiales de enseñanza, aprendizaje o investigación que pertenecen al dominio público o que están publicados con una licencia abierta que les permite ser utilizados, adaptados y distribuidos gratuitamente.
Los REA representan una oportunidad estratégica para mejorar la calidad de la educación, así como para facilitar el intercambio de ideas en materia de políticas, de conocimiento y construir capacidades".
InTec promueve la producción de recursos educativos abiertos porque benefician a todas las prácticas de enseñanza y aprendizaje y ayudan a que niños y jóvenes se inserten de manera significativa en una cultura que es participativa y colaborativa sobre ellos.Calaméo | PDF Más Documentos Para ejercer las prácticas institucionales responsablemente, aportar nuevas propuestas pedagógicas y operar de un modo seguro las dinámicas de comunicación que propone la cultura digital, se lista a continuación una serie de documentos que constituyen las bases
del Plan Integral de Educación Digital (PIED) y le permiten a la comunidad educativa desenvolverse con solidez en el nuevo paradigma educativo.Seguridad en Internet Anexo Curricular Marco Pedagógico Calaméo | PDF Calaméo | PDF Calaméo | PDF
Uso responsable, consejos para cuidar tu compu
Informe de Implementación Pedagógica Plan S@rmiento BAFolleto Recursos Educativos Calaméo| PDF Versión Español
Versión Inglés
Flipbook | PDF Recomendaciones para el uso de la PDI
Propuestas pedagógicas para el uso de las Netbooks sin conectividadObjetivos de aprendizaje Calaméo | PDF Nivel Inicial
Nivel Primaria
Lineamientos Pedagógicos
Calaméo | PDF