IA: ¿Qué es Chat GPT? Primeros pasos para conocer la herramienta
Recursos basados en Inteligencia Artificial (IA): Material introductorio a ChatGPT
Consumos Digitales Problemáticos
Conversatorio Roxana Morduchowicz: "¿Qué es Ciudadanía Digital?"
Formación entre pares: Accesibilidad Digital y Diseño de Materiales
Formación entre pares: Electrónica Lúdica: Prohibido No Tocar
Formación entre Pares: Impresión 3D
Hackatón Educativo: Trayecto Formativo en Pensamiento Computacional, Programación y Robótica
Introducción a la Edición y Grabación de Audio Digital
Laboratorio de Mapping II: Taller de Producción Colaborativa
Mapear en la Escuela: Mapping I
Repensando los Desafíos de la Ciudadanía Digital
Taller de Scratch Jr.: El universo de Yayoi Kusama
¡Todas/os a Bordo! Taller de Exploración de la Placa Raspberry Pi
Ciudadanía digital desde una perspectiva de derechos. Orientaciones y sugerencias para docentes de Nivel Secundario.
Ciudadanía digital desde una perspectiva de derechos. Orientaciones y sugerencias para docentes de Nivel Primario.
Ciudadanía digital desde una perspectiva de derechos. Nivel Primario.
Ciudadanía digital desde una perspectiva de derechos. Nivel Secundario.
III Congreso de Educación Digital
Manual de uso de Netbook Plan Sarmiento
Tutorial Book Creator
Tutorial Obs Studio
Tutorial Genially
Tutorial Flipgrid
Diagrama de temas
"Huella digital en internet: construir una identidad digital"
Presentación del taller
Todos los materiales del taller
Versión del taller para lector de pantalla (para descarga)
Descripción
Contenidos
El taller "huella digital en internet: construir una identidad digital" forma parte de la línea de acción del Plan Sarmiento BA "Internet segura y responsable" y está destinado a estudiantes de Escuelas Primarias para adultos y adolescentes.El objetivo de esta propuesta es presentar el concepto de huella digital y brindar estrategias para regular los rastros que dejamos en el ciberespacio, así como también promover un espacio para la reflexión acerca del resguardo de la intimidad y la privacidad propia y de los otros.
Se ofrecerá, por último información sobre como navegar en las redes de forma responsable y segura.
El encuentro completo consistirá en una dinámica disparadora, la proyección de un video y la realización de actividades posteriores que permitirán tematizar la problemática a partir de la reflexión sobre lo visto.
-
Propiciar un espacio de encuentro, reflexión y construcción grupal sobre la temática vinculada con la huella digital.
-
Brindar información para una navegación segura y responsable en el ciberespacio.
-
Promover la reflexión acerca del resguardo de la intimidad y la privacidad propia y de los otros
Video: "Huella Digital: construir una identidad digital"
-