Convivencia digital: ¿cómo acompañamos como familia?
Manual digital del Carro de guarda y carga C30
Documento: Experiencias pedagógicas, recursos y orientaciones para el sistema de videoconferencias
Kit de videoconferencia MeetUp para preceptores y preceptoras
One Drive - Acceso con cuenta educativa
EDSI: ¿Cómo dialogan la Educación Digital y la ESI?
Universos Sonoros. Creación de propuestas para el abordaje de las Alfabetizaciones Múltiples
Los secretos de la Piedra Rosetta (Inicial/Primario/Secundario)
Narrativas digitales no lineales: Propuestas para la creación de videojuegos en la escuela (Primario/Secundario)
La construcción de la alfabetización informacional en la comunidad educativa (Inicial/Especial)
Alfabetización Digital 2022. Nueva actualización disponible. Estrategias para el uso crítico y creativo de dispositivos compartidos (Primario)
Alfabetización Digital 2022. Nueva actualización disponible. Estrategias para el uso crítico y creativo de dispositivos compartidos (Secundario)
¿Todo el conocimiento al alcance de un clic? Abordaje de la Alfabetización Informacional (ALFIN) con estudiantes. (Primario/Adultos/Secundario)
Simulador de Ciencias Naturales. Propuestas para la evaluación formativa en el aula
Actualizaciones de los Diseños curriculares Primaria y Secundaria
Hitos 2021
Documento Alfabetizaciones Múltiples: Radio y Podcast
Tutorial Flipgrid
Documento por niveles Plan estratégico de Pensamiento Computacional, Programación y Robótica
Documento Alfabetizaciones Múltiples: Videoarte
Documento Alfabetizaciones Múltiples: guía interactiva
Tutorial Obs Studio
Tutorial Genially
Diagrama de temas
AL OÍDO
RESUMEN:
Uno de los propósitos fundamentales de la escuela es lograr que los alumnos puedan ejercer el derecho a la palabra y asumir la responsabilidad de escuchar realmente a los demás; se trata de que todos se atrevan a hacer oír su voz en las más diversas situaciones comunicativas y de que estén dispuestos también a hacer el esfuerzo de ponerse en el punto de vista de sus interlocutores, de intentar captar lo que ellos dicen y las intenciones que subyacen a sus palabras. Para que los alumnos puedan llegar a posicionarse efectivamente como hablantes responsables, eficaces y críticos, es necesario que se apropien de una gama importante de variedades y usos del lenguaje. Por estos e hizo necesario apuntalar este proyecto en el marco de hablar en la escuela como una posibilidad de expresión eficiente, eficaz y clara mediante diversas narraciones que los alumnos intervienen y producen.
Instituto Privado Comunidad Flii Dei. Primaria A-894 DE 1. 4° grado.
Áreas: Prácticas del Lenguaje.
Docente: Benetti Candela. FPD: Luisa Fernanda Correa Rueda.OBJETIVOS
ENLACE A PRODUCCIÓN/ RECURSOS
- Que los alumnos puedan llegar a posicionarse efectivamente como hablantes responsables, eficaces y críticos mediante diversas narraciones que intervienen y producen.
- Que los alumnos puedan llegar a posicionarse efectivamente como hablantes responsables, eficaces y críticos mediante diversas narraciones que intervienen y producen.